Ruavieja - Sentimental Marketing 3.0


¿Cuánto tiempo pasamos todos los días con nuestros portátiles, móviles o teles?
Mirando la pantalla, girando nos en un entorno virtual, no existente, intangible. ¿Cuántas veces ya nos hemos enfadado por un malentendido en WhatsApp? Igual, ¿cuántas veces escribimos un mensaje en vez de llamar la persona? "Es más rápido.", suele decir la gente preguntándola por las razones de utilizar mensajes virtuales en vez de buscar una conversación personal.

Yo por mi mismo estoy en el punto de que me molestan WhatsApp, Facebook, Instagram y las redes sociales. También los correos que parecen ser todavía la forma más bonita para mí no son un reemplazo de una buena conversación con amigos, familia y nuestros seres queridos. Ya no nos contamos chistes, sino nos marcamos en imágenes en redes sociales y cada uno se queda en su casa, en frente de su pantalla riéndose solo. 

Ahora el licor Ruavieja ha publicado un anuncio que mueve a la gente, 6 millones de visualizaciones en Youtube en tan solo 3 días. Esta publicidad cumple 1:1 los criterios del Marekting 3.0 según Kotler, porque Ruavieja pone valores de la sociedad en el enfoque de su vídeo y critica la sociedad por no estar suficiente tiempo con sus seres queridos. Además, se puede decir que es una publicidad a largo plazo, porque viéndola, al principio no te ocurre que se trata de un anuncio para un licor.  Pero luego cuando piensas en el eslogan "Tenemos que vernos más", a lo mejor sí aparezca la idea de beberse un licor con sus amigos y su familia. Pero va más de allá, porque también utiliza Ruavieja Big Data para analizar a la gente.





Concluyendo una gran publicidad para Navidades que publicó Ruavieja. Además, mucha gente pasa a la página web del licor para hacer un test para saber cuánto tiempo les queda con sus seres queridos. Yo lo he hecho también y si ahora me lo pienso que con mi mejor amiga me quedan 42 días juntos, también me parece muy tiempo y no quiero pensarme que tenemos solamente poco de un mes más juntas. Por lo tanto, hay que reducir el tiempo enfrente de las pantallas, tomar las oportunidades para vivir y disfrutar la vida real y no virtual...


Comentarios